Me encantan las ciudades modernas. Considero mi ciudad, una ciudad moderna. Pero cuando hablamos de Hong Kong, son palabras mayores. Y más aún, cuando son vistas desde arriba, desde el último piso de un rascacielos.
En la mañana, me sorprendí al recibir una alerta de Google bajo el nombre “Escalando los rascacielos de Hong Kong”. Cuando leí el título pensé que era uno de esos locos que se creen moscas y empiezan a escalar el cemento. Para mi sorpresa, me encontré con 62 fotos de Vadim Makharov y Vitaly Raskalov, del colectivo On the Roofs. Este par de amigos rusos se dedica a subir a los edificios más altos del mundo y compartir sus fotos en la Red. Estos chicos han subido a los rascacielos más altos del mundo: Singapur, Dubai, París, Barcelona, Israel, Moscú... Su último viaje ha sido a Hong Kong.
Aquí el link: http://www.elconfidencial.com/multimedia/album/virales/2014-08-13/escalando-los-rascacielos-de-hong-kong_174804/#0
En esta galería fotográfica se muestran las instantáneas más impactantes que he visto en mi vida. Con sólo mirarlas me da vértigo de altura. Y de imaginarme estar ahí, siento un hueco en el estómago. Pocos serían capaces de una hazaña así y no hay duda de que es una aventura maravillosa. Lamentablemente, la fobia a las altura es una de las más comunes y una de mis tantas fobias que me acompañan desde que nací.
Antes de estos chicos, sólo podían verse cosas como esas usando Photoshop. Ahora, es de verdad!!! Es real!!!. En lo personal, me parece fantástico que exista gente así. Por una razón muy egoísta: me fascinan la fotografía y las ciudades modernas. Y si ya han inventado una disciplina que las combine, bienvenida sea. La disfruto sobre manera. Me importa poco si hay dos tipos dispuestos a hacerse puré en el intento.
Investigué un poco y descubrí que hacía tiempo que habían decidido escalar el que será el segundo rascacielos más alto del mundo la Torre Shanghai, que actualmente está en construcción y mide 650 metros incluyendo un brazo de grúa (medirá 632 metros de altura cuando esté terminada). Para esquivar a las autoridades chinas eligieron febrero por ser cuando se celebra el fin de año chino, por lo que toda China estaría de vacaciones celebrándolo y no habrían trabajadores en la torre.
Tardaron casi dos horas en subir 120 pisos a pie. Como a la media noche, llegaron al último piso. Se puede observar la ciudad de Shanghai iluminada celebrando el Día de Año Nuevo. Durmieron allí arriba (QUE LOCURA!!!) 18 horas esperando primero el amanecer y después un mejor tiempo. Las fotos son alucinantes porque se ve como si estuvieran sobre las nubes. Al abrirse un hueco en la nubosidad empezaron la ascensión hasta lo más alto de la grúa. Las vistas desde lo alto son impresionantes.
Aquí el link: http://www.bastisimo.com/dos-chicos-rusos-escalan-el-segundo-rascacielos-mas-alto-del-mundo-arriesgando-su-vida-y-a-ser-arrestados-valio-la-pena/
Disfrútenlo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario